

La Navegación Puerto Blest te permite explorar la belleza natural de la zona, las aguas cristalinas y los paisajes de montaña.
Zarpando de Puerto Pañuelo, en la península del Llao Llao, esta excursión te propone conocer el islote Centinela, donde descansan los restos del Perito Francisco Pascasio Moreno, padre de los Parques Nacionales en la Argentina.
La siguiente parada es la Cascada Los Cántaros, a la que accedes atravesando el bosque. Durante el recorrido, se disfruta el aire puro de la montaña. Te recibe una formación rocosa con agua que cae desde lo alto, formando una pileta natural en la base, atmósfera de paz que se complementa con la vegetación que rodea esta cascada.
Camino arriba, podes introducirte en la frondosa vegetación de la selva Valdiviana y llegar al Lago Cantaros, lugar de nacimiento de la cascada, para disfrutar de la presencia contundente de un alerce con más de 1.500 años.
Regresando a la embarcación, navegas durante 5 minutos más, hasta llegar a Puerto Blest. En esta parada, podes conocer la bahía y el Lago Frías, de origen glaciario.
Si buscas la experiencia más completa, podes adicionar la navegación de Lago Frías. La extensión de la navegación del Lago Frías es opcional pero recomendable por los paisajes que se pueden apreciar.

Duración: 7 horas
Observaciones: la tarifa no incluye el ingreso al Parque Nacional, tasa de embarque ni almuerzo o aperitivos. Horario de salida AM y PM
Dificultad: media




- Seguro
- Guia: Tour guiado en español/portugues/Ingles
Esta extensión de la excursión parte desde Puerto Blest. Se recorren 3 km. en ómnibus hasta Puerto Alegre. Desde allí se toma una moderna embarcación para navegar el lago Frías. El particular color verde de sus aguas se debe a diminutas partículas de roca pulverizada proveniente del roce del glaciar con las paredes del Cerro Tronador, cuya imponente cumbre blanca sobresale entre el paisaje boscoso, una vista que sólo se puede apreciar desde la embarcación. Luego de navegar unos 20 minutos se arriba a Puerto Frías, próximo al límite con Chile, donde se permanece unos minutos. Luego se realiza el recorrido inverso rumbo a Puerto Pañuelo.
Es opcional sumar el traslado desde el centro de Bariloche.
Sí, se ofrecen opciones básicas en la embarcación, y es posible almorzar en el restaurante de Puerto Blest, además podes llevar tu propia vianda.
La excursión es para todo público. Puerto Blest cuenta con múltiples senderos de diversa dificultad que permite que vos puedas elegir cuanto queres caminar. En la visita a la Cascada de los Cantaros se realiza una caminata por un sendero escalonado, de madera, cómodo de transitar. Si bien el trayecto cuenta con unos 700 escalones, hay 4 miradores en los que podes ir parando además de algunas paradas techadas donde podrás sentarte y descansar un poco antes de seguir avanzando. Vos decidís hasta donde queres caminar.
Esta actividad no se suspende ni se reprograma por condiciones climáticas.


Navegación, lobos, pájaros y faro
Disfrutá de una navegación en catamarán por el desafiante Canal de Beagle, cuna de innumerables naufragios históricos en estas gélidas aguas al sur del Estrecho de Magallanes.

Trekking Laguna Esmeralda
El trekking a Laguna Esmeralda es uno de los más buscados en Ushuaia. Caminata de 9 kilómetros para llegar a Laguna Esmeralda, cuyo nombre describe el increíble color de sus aguas, debido a su origen glaciario.

Parque Nacional + Tren Fin del mundo
Todos los viajeros que llegan a Ushuaia, no pueden irse sin conocer el fin de la ruta Panamericana que comienza en Alaska y luego de más de 15 mil kilómetros finaliza dentro del Parque Nacional Tierra del Fuego