Esta excursión te transporta hacia los primeros pasos del hombre en la tierra, haciendo un recorrido con enfoque antropológico para redescubrir las vivencias de nuestros antepasados en la zona.

La actividad comienza con el pick up por tu hotel, para dirigirte a la Reserva Natural Estancia 25 de Mayo hasta Punta Bonita, un acantilado desde donde tendrás increíbles vistas panorámicas de El Calafate, el Lago Argentino y la Cordillera de Los Andes. 

Luego, arribas a Punta Walichu, donde se encuentran formaciones geológicas, como cuevas y aleros, sitio que fue utilizado por el hombre prehistórico para comunicarse a través de las pinturas rupestres. 

El recorrido te lleva a descifrar las pinturas y comprender la cultura, en una caminata de 500 metros. 

La actividad culmina en nuestro refugio, una cueva natural a orillas del lago, donde te estarán esperando con el almuerzo o la cena, al fuego. 

Si tomas la actividad nocturna y el clima acompaña, vas a poder disfrutar de uno de los 10 cielos más estrellados del mundo. 

Duración: 4 horas 
Observaciones: No recomendable para embarazadas. No recomendable el turno noche durante el invierno para infantes.
Dificultad: baja

Esta excursión te transporta hacia los primeros pasos del hombre en la tierra, haciendo un recorrido con enfoque antropológico para redescubrir las vivencias de nuestros antepasados en la zona.

La actividad comienza con el pick up por tu hotel, para dirigirte a la Reserva Natural Estancia 25 de Mayo hasta Punta Bonita, un acantilado desde donde tendrás increíbles vistas panorámicas de El Calafate, el Lago Argentino y la Cordillera de Los Andes. 

Luego, arribas a Punta Walichu, donde se encuentran formaciones geológicas, como cuevas y aleros, sitio que fue utilizado por el hombre prehistórico para comunicarse a través de las pinturas rupestres. 

El recorrido te lleva a descifrar las pinturas y comprender la cultura, en una caminata de 500 metros. 

La actividad culmina en nuestro refugio, una cueva natural a orillas del lago, donde te estarán esperando con el almuerzo o la cena, al fuego. 

Si tomas la actividad nocturna y el clima acompaña, vas a poder disfrutar de uno de los 10 cielos más estrellados del mundo. 

Duración: 4 horas

observaciones: No recomendable para embarazadas. No recomendable el turno noche durante el invierno para infantes.

Dificultad: Baja

Observaciones: no recomendable para embarazadas. Durante el invierno, no recomendable el turno noche para infantes. 

La cena está compuesta por un menú de tres pasos. De entrada, sopa casera de calabaza. Como plato principal, cazuela de cordero en pan de campo ó la opción vegetariana, arroz yamaní con vegetales. Acompaña la cena con una bebida sin alcohol o con una buena copa de vino tinto. 

No puede faltar el postre, mousse de chocolate con salsa de frutos rojos. 

Opción sin tacc: cazuela de cordero. 

Darwin Experience

El Río Santa Cruz es uno de los más importantes de la región y te brinda la oportunidad de practicar kayak, conociendo parte del recorrido que hizo Charles Darwin en el siglo 19, durante su exploración.

Ver más

Pasarelas del Perito Moreno

La visita a las Pasarelas del Perito Moreno es una excursión imperdible en El Calafate. La actividad comienza desde tu hotel, hasta llegar a la zona sur del Parque Nacional Los Glaciares, atravesando un paisaje de estepa y vistas panorámicas al Lago Argentino.

Ver más

Laguna de los tres

Recorré la montaña más mágica de la Patagonia. Viajá a El Chaltén desde El Calafate para aventurarte en este trekking hacia Laguna de los Tres, a los pies del famoso Monte Fitz Roy. Se trata de una caminata desafiante por la senda del Fitz Roy, de 20 kilómetros totales.

Ver más

0 respuestas a «Nativos 4×4»

¿Necesitas ayuda?